La economía del municipio de Urumita depende del comercio, la explotación minera, el turismo y los servicios. La agricultura y ganadería ocupan un renglón secundario. El comercio depende del eje de circulación económica entre las ciudades de Valledupar y Maicao; como también el suministro de algunos servicios para la Mina de Carbón del Cerrejón.La agricultura es básicamente de subsistencia, se produce café, plátano, algodón, maíz, yuca, frijol, cacao, ñame, banano, achiote, ají, ciruela, mamoncillo, mango, piña, papaya, melón y mora. Además, por la presencia del turismo en los últimos años se han establecido talleres de artesanías.
domingo, 26 de julio de 2015
La economía del municipio de Urumita depende del comercio, la explotación minera, el turismo y los servicios. La agricultura y ganadería ocupan un renglón secundario. El comercio depende del eje de circulación económica entre las ciudades de Valledupar y Maicao; como también el suministro de algunos servicios para la Mina de Carbón del Cerrejón.La agricultura es básicamente de subsistencia, se produce café, plátano, algodón, maíz, yuca, frijol, cacao, ñame, banano, achiote, ají, ciruela, mamoncillo, mango, piña, papaya, melón y mora. Además, por la presencia del turismo en los últimos años se han establecido talleres de artesanías.
GEOGRAFIA 
Descripción Física:El Municipio de URUMITA se encuentra inscrustado en la serrania del perijá, es en su zona urbana totalmente plano, muestras que es su zona rural es totalmente quebrado o de cordillera.
Límites del municipio:El municipio de Urumita está ubicado en la República de Colombia aproximadamente a 175 Kms. al sur de Riohacha, y a 45 Kms. al Noreste de Valledupar (capital del Cesar); en el sector sur del departamento de la Guajira, al pie de la serranía del Perijá prolongación de la cordillera Oriental; limitado al norte con el municipio de Villanueva, en una longitud aproximada de 36 Kms, al sur con el municipio de la Jagua del Pilar en una longitud aproximada de 50 Kms, al este con la República de Venezuela en una longitud aproximada de 10 Kms. y al Oeste con el Municipio de Valledupar en una longitud de 15 Kms.
Cuenta con un área total de 329.09 km2, que representa aproximadamente 1.58% del área total del Departamento de la Guajira ( 20.848 Km2) y el 0.029% del área total Nacional (1.138.914 Km2). La cabecera del Municipio esta a una altura de 255 m.sn.m. Cuya temperatura oscila alrededor de 28° C y una precipitación de 1.000 mm anuales. El municipio se encuentra a los 10 grados 33 minutos de latitud Norte y a los 73 grados 1 minuto de longitud oeste, del meridiano de Greenwich, y dentro de las coordenadas 1.136.000 mE, 1.656.000 mN – 1.106.000 mE, 1.658.000 mN – 1.135.000 mE, 1.643.000 mN – 1.990.000 mE, 1.644.000 mN.
Extensión total:329.09 Km2 Km2
Extensión área urbana:3 km2 Km2
Extensión área rural:326.09 km2 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 255 m.sn.m.
Temperatura media: 28º Cº C
Distancia de referencia: 167 km a Riohacha
HIMNO DEL MUNICIPIO DE URUMITA
Letra:
HIMNO DE URUMITA
Coro
Oh pueblito del Cacique Uruma
Y de Juan Bautista Canalete
Fundadores insignes que al frente
Comandaron en esta región (bis)
I
Pueblo mio te llevo conmigo
Tus montañas te hacen inmortal
Bello oasis bañado de ríos
Que descienden del cerro Pintao
Majestuoso radiante y sentido
Orgullo de toda la región
Vas creciendo con la libertad
con la libertad entre paisajes y sol (bis)
II
Cuando llegaron los españoles
El cacique Uruma cambió
Unió su raza a la madre patria
Surge una nueva Generación
La cultura del pueblo avanzó
Haciendo de esta tierra un jardín
floreciente de amor y de paz
De Amor y de paz hasta el fin del fin (bis)
III
Urumita pueblo promisorio
Hasta el cielo te quiere besar
Prodigioso eres un tesoro
Una perla una joya especial
Tu folclor tu raza tus costumbres
te alegraron con un festival
De acordeones Calagualas y Flores
Calagualas y flores de un don natural (bis)
Que la gloria sea siempre contigo
Y tus hombres sean fruto de bien
Que vivamos juntos como hermanos
Apartando la envidia el desdén
Soberana linda patria chica
Es tu lema la fraternidad
Trabajando por tu bienestar
Por tu bienestar hasta la eternidad (bis)
HIMNO DE URUMITA
Coro
Oh pueblito del Cacique Uruma
Y de Juan Bautista Canalete
Fundadores insignes que al frente
Comandaron en esta región (bis)
I
Pueblo mio te llevo conmigo
Tus montañas te hacen inmortal
Bello oasis bañado de ríos
Que descienden del cerro Pintao
Majestuoso radiante y sentido
Orgullo de toda la región
Vas creciendo con la libertad
con la libertad entre paisajes y sol (bis)
II
Cuando llegaron los españoles
El cacique Uruma cambió
Unió su raza a la madre patria
Surge una nueva Generación
La cultura del pueblo avanzó
Haciendo de esta tierra un jardín
floreciente de amor y de paz
De Amor y de paz hasta el fin del fin (bis)
III
Urumita pueblo promisorio
Hasta el cielo te quiere besar
Prodigioso eres un tesoro
Una perla una joya especial
Tu folclor tu raza tus costumbres
te alegraron con un festival
De acordeones Calagualas y Flores
Calagualas y flores de un don natural (bis)
Que la gloria sea siempre contigo
Y tus hombres sean fruto de bien
Que vivamos juntos como hermanos
Apartando la envidia el desdén
Soberana linda patria chica
Es tu lema la fraternidad
Trabajando por tu bienestar
Por tu bienestar hasta la eternidad (bis)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)